Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

PRESENTACIÓN

Imagen
  HOLA,soy Erick Leandro y les voy hablar sobre la super tecnología 👽👻👽👻 Te explicamos y resumimos la historia de la tecnología y sus causas. Además, cuáles fueron las revoluciones tecnológicas y características. La tecnología existe desde el inicio de la humanidad y creó casi todo lo que nos rodea. La tecnología actual nos ayuda tanto en la vida personal como en la social y profesional. El mercado globalizado en el que nos movemos es altamente complejo y competitivo, de ahí que cualquier empresa debe tratar de  innovar en lo posible,  desde el punto de vista tecnológico, para hacer frente a la competencia. índice  de contenido ¿ QUÉ ES LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA?   ¿ QUÉ ES LA TECNOLOGÍA ? ¿CUÁNDO NACIÓ LA TECNOLOGÍA? ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA LINEA DE TIEMPO DE LA TECNOLOGÍA  TIPOS DE TECNOLOGÍA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA ¿CÓMO SE MIDE EL PROGRESO TECNOLÓGICO? CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA C...

ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA EN LA HISTORIA

Imagen
  ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA EN LA HISTORIA La economía ha ido evolucionando bien por tendencias de la época, o bien por avances a nivel tecnológico. Estos avances no siempre han sido de forma directa, sino más bien en secciones concretas de esta disciplina. Siguiendo una cronología similar al anterior epígrafe, los hitos más destacados en la historia de la tecnología que tienen un impacto clave en la economía son los siguientes: Prehistoria .  A medida que las distintas edades iban sucediéndose unas a otras, los intercambios directos o trueques eran el principal recurso de obtención y comercialización a nivel local. Edad Antigua .  En esta edad se desarrolla un tipo de intercambio que sentaría las bases de la invención del dinero, ya que se empezó por el uso de metales y piedras preciosas como moneda de cambio. Edad Media.  Nace una nueva clase social que tendrá un papel fundamental en el devenir de las economías nacionales, la burguesía. Edad Moderna . ...

ÉPOCAS Y EDADES EN LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

  ÉPOCAS Y EDADES EN LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA En el transcurso de la historia los acontecimientos tecnológicos más importantes de cada edad son los siguientes: Prehistoria-Paleolítico.   Esta época es la primera de la que se tiene constancia, el principal hito tecnológico fue poder desarrollar ciertas habilidades a nivel de música y grabados prehistóricos. Prehistoria-Neolítico.  Fue el paso posterior, supuso utilizar como métodos de subsistencia la ganadería y la agricultura en detrimento de la caza y el estilo nómada. Prehistoria-Edad de Cobre-Bronce-Hierro .  Aunque son tres edades distintas entre sí, los avances tecnológicos se resumen en la creación de herramientas de guerra y de caza producidas a base de cobre, bronce o hierro. Edad Antigua.  Esta edad es de vital importancia, ya que es la razón por la que estás ahora mismo leyendo nuestro artículo, ¡se desarrolla la escritura! Edad Media.  A pesar de que en la Edad Antigua se desarrollan las prim...

REVOLUCIONES TECNOLOGÍCAS

Imagen
  REVOLUCIONES TECNOLOGÍCAS El surgimiento de las computadoras abrió paso a la globalización. A lo largo de nuestra historia como especie ha habido varias revoluciones tecnológicas, es decir, épocas en que el surgimiento de un saber y una tecnología alteran radical y definitivamente el modo en que vivimos y nos relacionamos con el mundo. Algunos ejemplos son: La Revolución Neolítica  (10.000 a. C. aproximadamente) .  Cuando se descubrió la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras  ciudades . La Revolución Industrial  (1780-1840).  Ejerció el mayor y más profundo número de cambios en la sociedad humana desde el  Neolítico , pasando de la economía rural tradicional a la  economía  urbana industrializada, con la fábrica como eje principal. La Revolución Técnica  (1880-1920).  Llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la  economía de mercado  y expandió los efectos de la primera a lo ...

LA HIPERTECNOLOGIZACIÓN

Imagen
  LA HIPERTECNOLOGIZACIÓN La carrera tecnológica, a partir del  siglo XX , alcanzó niveles insospechados y avanzó a un paso mucho más veloz que en el conjunto del resto de la historia de la especie. Eso ocasionó un consumo tecnológico voraz en las sociedades, consecuencia de una presencia más y más grande de la tecnología en el día a día, lo cual se conoce como HIPERTECNOLOGIZACIÓN Este fenómeno ocasionó un furor tecnológico que en ciertos sectores obtuvo una respuesta contraria: la nostalgia por los “tiempos mejores” del medioevo o de la  Antigüedad  y el retomar de tradiciones dadas por perdidas. Incluso se retoman pensamientos caducos, que bajo la desconfianza por la  modernidad , regresan como teorías de conspiración: el  TERRAPLANISMO , los antivacunas, etc.

EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS

Imagen
  EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS Las impresoras 3D crean objetos tridimensionales superponiendo capas de materiales. Robótica.  Utiliza herramientas y conocimientos de diversas disciplinas (ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica, informática) para el diseño y fabricación de robots. Se espera que estos robots puedan realizar tareas automatizadas y trabajos que resultan rutinarios y tediosos para el ser humano o abaratar costos de producción en las industrias. Criptomonedas .  Son un tipo de divisa digital que utiliza una tecnología de registro distribuido (permite registrar y sincronizar transacciones entre múltiples usuarios en distintas ubicaciones). Impresión 3D .  Es un tipo de impresión por adición que crea de forma eficiente piezas únicas y geometrías complejas en una gran variedad de materiales. A través de la impresión 3D se crea un objeto tridimensional mediante la superposición de las capas de materiales, y se utiliza en gra...
  CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA Está presente  en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad , como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación. Permite fabricar nuevos objetos : a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea. Es responsable de  la mayoría de los descubrimientos  del hombre. Si está bien utilizada  mejora la calidad de vida  del ser humano, si está mal utilizada  puede causar graves daños  a los individuos y a la sociedad. Está  sujeta al cambio  (los cambios tecnológicos se dan de manera discontinua). Sus desarrollos  implican cambios culturales , laborales y sociales. El desarrollo tecnológico dispar  puede generar brechas sociales  y económicas dentro de una comunidad o entre regiones o naciones.
  CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA La evolución tecnológica tiene muchas consecuencias en el día a día, que pueden ir hacia el mejoramiento de nuestra vida cotidiana (menos esfuerzo, menos sufrimiento, satisfacción de ciertos deseos) o también en su detrimento (nuevas formas de opresión, nuevas formas de guerra, nuevas enfermedades). La tecnología es completamente amoral y dependiendo de cómo la usemos, podremos generar cambios positivos y equilibrados, o podemos lanzar el mundo de cabeza a la ruina.

CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Imagen
  CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA   La curiosidad es la motivación más fuerte hacia el cambio tecnológico La evolución tecnológica está impulsada por diversos motivos económicos, sociales y culturales, que pueden resumirse en: El deseo de una vida más grata.  La lucha contra la muerte es un empuje fundamental en la inventiva humana, como lo es también el deseo de tener más tiempo para invertir en placeres, o trabajar menos y llevar una vida más plena. La curiosidad humana.  Somos una especie curiosa, a la que le gusta aprender, descubrir cosas nuevas y entender el mundo a su alrededor. Esa es, en muchos casos, la  motivación  más fuerte hacia el  cambio tecnológico .

¿CÓMO SE MIDE EL PROGRESO TECNOLÓGICO?

  ¿CÓMO SE MIDE EL PROGRESO TECNOLÓGICO? Está presente  en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad , como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación.     Permite fabricar nuevos objetos : a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea.   Es responsable de  la mayoría de los descubrimientos  del hombre.   Si está bien utilizada  mejora la calidad de vida  del ser humano, si está mal utilizada  puede causar graves daños  a los individuos y a la sociedad.   Está  sujeta al cambio  (los cambios tecnológicos se dan de manera discontinua).   Sus desarrollos  implican cambios culturales , laborales y sociales.   El desarrollo tecnológico dispar  puede generar brechas sociales  y económicas dentro de una comunidad o entre regiones o naciones.
Imagen
  IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA Los descubrimientos y la aparición de nuevas herramientas producidas a través de la tecnología  fueron clave para el desarrollo humano y de las sociedades . La tecnología aporta grandes descubrimientos que permiten mejorar la producción, ahorrar tiempo, aumentar la calidad de vida, facilitar la vida en sociedad, acortar distancias, conocer el planeta. La tecnología surgió como una necesidad del hombre de suplir deseos individuales y colectivos utilizando conocimientos científico y técnicas para resolver problemas y satisfacer sus necesidades.  Ha permitido al ser humano conocer a fondo el medio que lo rodea y modificarlo  para lograr sus fines; a través de los siglos el hombre inventó y modificó herramientas para mejorar su estilo de vida. La tecnología ha traído consigo descubrimientos en el plano de la medicina, avances en el acceso a la información, en la comunicación y el transporte, en la simplificación de tarea...

TIPOS DE TECNOLOGÍA

  TIPOS DE TECNOLOGÍA La tecnología se puede clasificar de diferentes maneras según las características que se tomen en cuenta. Según el tipo de pro duct o : Tecnologías duras.   Utilizan elementos de las ciencias duras como la ingeniería, la mecánica, la matemática, la física, la química. El producto que se obtiene es visible y tangible, es decir, se trata de la producción de bienes materiales. Por ejemplo: la elaboración de un dispositivo móvil. Tecnologías blandas.  Se apoyan sobre las ciencias humanísticas o blandas, como la sociología, la psicología, la economía. Por lo general, se las utiliza para mejorar procesos y lograr mayor eficiencia en instituciones o empresas. El producto que se obtiene no es visible ni tangible, dado que consiste en la elaboración de servicios, estrategias, teorías. Por ejemplo: la elaboración de un software. Según el sociólogo estadounidense James Dav...

LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

  LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA 000 a. C.   Revolución Neolítica 300 a. C.  Fundación en Sumeria de Uruk, la primera ciudad. 000 a. C.  Invención de la escritura y fin de la  prehistoria . 387 a. C .  Platón  funda la Academia de Atenas. 48 a. C.  Quema de la Biblioteca de Alejandría. 475 d. C.   Inicio de la Edad Media y el  oscurantismo . 900.   Se inventa la brújula en  China . 1492.  Colón llega a  América . Inicia la Edad Moderna. 1543.  Nicolás Copérnico  publica su teoría heliocéntrica. 1774.   Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial. 1850.  Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial. 1957.  La  URSS  pone en órbita el Sputnik 1, primer satélite artificial. 1981.  Se comercializa el primer computador personal IBM. 2001.  Secuenciación del 90% del genoma humano.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Imagen
  Origen y evolución de la tecnología Instintivamente, desde el inicio de la historia, las personas buscaron desarrollar tecnología (técnicas para mejorar su calidad de vida). Los descubrimientos que ha hecho el hombre a lo largo de los años han ido conformando el mundo tal como se lo conoce hoy en día, por lo tanto, la tecnología  existe desde el inicio de la especie, aunque no ha sido llamada como tal sino hasta el siglo XVIII . Formalmente hablando, la tecnología tiene su origen  cuando la técnica  (inicialmente empírica)  se empezó a vincular con la ciencia  y de esta forma se estructuran los métodos de producción. A lo largo de los diferentes períodos de la humanidad ha habido descubrimientos que modificaron la manera en la que el ser humano se relaciona con él mismo y con el medio que lo rodea: Edad de Piedra   ( paleolítico, mesolítico y neolítico ).  Se caracterizó por el uso...

¿CUÁNDO NACIÓ LA TECNOLOGÍA?

Imagen
  ¿CUÁNDO NACIÓ LA TECNOLOGÍA? La tecnología no tiene una fecha de nacimiento como tal, es decir, no podemos decir que a partir de un año específico se haya creado o inventado. Parece ser algo que existe desde los inicios de nuestra especie. De hecho, sirve para distinguir a la humanidad de otras especies de  homínidos . La conquista del  fuego , el uso de herramientas líticas (de piedra) y la creación de un  lenguaje  articulado y simbólico son formas de tecnología que denotan la cercanía con nuestra especie y que, al día de hoy, son exclusivas de la humanidad entre todos los  animales  del mundo.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?

Imagen
  ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? La tecnología es  la aplicación de los conocimientos científicos y de la comprensión del  universo , a la resolución concreta y puntual de los problemas del ser humano. Esto significa crear, diseñar y mejorar  bienes  o servicios disponibles para facilitar la adaptación de la especie al  medio ambiente  y la satisfacción de sus deseos o necesidades (físicas, sociales, culturales).

¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA?

Imagen
  ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA TECNOLOGÍÁ? Por historia de la  tecnología  se entiende  el recuento histórico del desarrollo por parte del ser humano de herramientas y técnicas  que le han permitido atender propósitos prácticos. Gracias a ellas ha podido transformar el mundo a su alrededor para hacerse la  vida  más sencilla. En gran medida se trata de un segmento importante de la   historia   misma de la humanidad, ya que la aplicación de los saberes científicos y el impacto de éstos en la   sociedad   poseen  la capacidad de alterar radicalmente la vida humana . Por otro lado, la tecnología es una herramienta única de la especie humana, consecuencia de la aplicación de su  capacidad intelectual  y de sus habilidades creativas. Por eso, la historia de la tecnología puede entenderse también como el recuento histórico de las capacidades adaptativas del  ser humano .